Preguntas frecuentes sobre los campamentos de inglés para niños
Campamentos para niños de 7 a 12 años
En Pueblo Inglés llevamos haciendo programas de inmersión desde 2001 y nuestro primer programa para niños fue en el verano de 2005.
Comenzamos nuestros programas en La Alberca por ello es nuestro enclave mas conocido y hemos ido cada año añadiendo nuevos enclaves a nuestros programas, todo ellos de iguales características y siempre buscando entornos que favorezcan el buen desarrollo del programa.
No, los participantes lo que tienen es un horario completo de actividades enfocadas al aprendizaje de nuevo vocabulario y nuevas expresiones y a su puesta en práctica, pero siempre a través de actividades de carácter lúdico y sin clases.
Todos nuestros enclaves ofrecen habitaciones perfectamente equipadas y climatizadas para la estancia de 8 días en los mismos. El alojamiento se realiza con las características propias de la estancia en un hotel, es decir, tendrán todo lo que necesiten para su estancia y a los participantes se les limpiaran las habitaciones cada día, aunque es necesario que ellos las mantengan ordenadas y en perfectas condiciones.
La comida se elaborará siguiendo los principios de la dieta mediterránea adaptados a los más jóvenes. Será un menú equilibrado de dieta mediterránea elaborado cada día en nuestros enclaves. Tanto en la comida como en la cena los alumnos tendrán dos primeros y dos segundos a elegir.
Si tu hijo es diabético, celiaco, vegetariano o tiene alguna intolerancia alimentaria, podemos adaptar el menú a sus necesidades, solo nos lo has de comunicar una vez cumplimentéis el formulario de inscripción.
El alojamiento de los participantes durante el programa es en pensión completa, así que no necesitan dinero para su estancia en el enclave. Nuestra recomendación es que traigan una cantidad simbólica de dinero por si quieren comprar algún refresco o alguna chuchería.
Todas las pautas de comportamiento las comunicará el Director de Programa a todos los participantes antes del comienzo del programa, con el objetivo de favorecer el buen desarrollo del mismo.
Algunas de estas normas son:
- Respetar los horarios de todas las actividades y comidas. Puntualidad.
- No usar el móvil, excepto en los horarios establecidos.
- No cambiarse de la habitación asignada o estar fuera de la habitación después de la hora establecida, ni intentar salir del enclave.
- No tener comportamientos que atenten contra otros participantes, como pegar, intimidar o insultar.
- No estropear las instalaciones.
- Mantener sus habitaciones en perfectas condiciones, recogidas y ordenadas.
- No intentar en ningún caso salir de las instalaciones del programa
El programa comienza oficialmente con la primera comida del viernes sobre las 14:00 – 14:30 horas del viernes y termina el viernes siguiente a la misma hora.
- Confianza: En nuestros programas el alumno va a enfrentarse cada día durante más de 15 horas a situaciones muy diferentes con las que poder superar su inseguridad.
- Comunicación: En nuestros programas lo fundamental es que los participantes se comuniquen en inglés y sean capaces de expresar ideas y opiniones sin miedo a equivocarse. Para conseguirlo, en tan sólo 8 días cada alumno estará en contacto con el inglés durante más 100 horas.
- Comprensión: El principal problema con el inglés es la comprensión auditiva. Si no entendemos a nuestro interlocutor, la reacción del estudiante es pensar que no tiene nivel y necesita más clases. El problema es que las clases de inglés muestran situaciones “no reales” de comunicación. En Pueblo Inglés los participantes van a vivir en inglés.
A cargo de cada programa, habrá un Director de Programa y un Maestro de Ceremonias y junto a ellos un grupo de Coordinadores de varias nacionalidades de habla inglesa.
- El objetivo del Director de Programa y Maestro de Ceremonias es el perfecto funcionamiento y desarrollo de la inmersión, además de hacer a los alumnos sentirse como en casa y cuidarles para que todo salga a la perfección. Hemos elegido para ello personas bilingües con gran capacidad de liderar un grupo y con amplia experiencia en formación pedagógica.
- La otra parte del equipo está formada por un grupo de Coordinadores. Todos ellos son nativos de habla inglesa y se encargarán del desarrollo del programa, además de la parte lúdica del mismo. Habrá un coordinador por cada 8-10 participantes. El objetivo final es que los alumnos participen en todas las actividades y que interactúen en inglés.
Los alumnos han de venir de la forma más cómoda posible. Aconsejamos que traigan suficientes camisetas y pantalones cortos para todos los días. ¡¡Nos os olvidéis ropa y zapatillas de deporte!!.
Pero no hace falta que traigan balón, ni raqueta de tenis, ya que todo el material deportivo y necesario está en el enclave.
Los baños de las habitaciones disponen de jabón y champú para uso de los participantes; no obstante, es mejor que les preparéis una pequeña bolsita de aseo con todo aquello que suelan utilizar. Para las niñas que tengan el pelo largo, os recomendamos que lleven un pequeño secador de viaje.
A continuación os indicamos una pequeña lista de qué deben llevar los niños para su estancia en Pueblo Inglés:
- 2-3 pantalones cortos
- 6-7 camisetas manga corta
- 2 camisetas manga larga
- 2 jerséis, uno de ellos que abrigue
- 1 chubasquero o poncho impermeable
- 2 pantalones largos, vaqueros o chándal
- 9 mudas (ropa interior + calcetines)
- 2 pares de zapatillas de deporte
- Chanclas y toalla de baño para la piscina
- 2 trajes de baño
- 1 pijama
- Gorra, gafas de sol y protección solar
- Artículos de aseo: cepillo y pasta de dientes, peine o cepillo, champú, gel, jabón, pañuelos de papel… además, recomendamos que los participantes lleven consigo algún tipo de protección contra los mosquitos
- Bolsas de paño o plástico para guardar la ropa usada
En ningún caso recomendamos que los participantes asistan al programa con Video Consolas, Ipods, Ipads o cualquier otro artículo de este tipo ya que a lo largo del curso no van a tener tiempo para su utilización, ni nos hacemos responsables de su deterioro o pérdida.
¿Tus hijos padecen alguna enfermedad o alergia? No te olvides de meter sus medicamentos en la maleta. Los coordinadores estarán pendientes de la toma diaria que nos habéis indicado en su ficha médica.
Además tenemos localizados el centro de salud y hospital general más cercanos por si fuera necesaria su utilización. Para cualquiera de estos imprevistos es necesario que vuestros hijos traigan original o la fotocopia legible del DNI y la Tarjeta sanitaria. En caso de que fuera necesario utilizar alguno de estos servicios os mantendremos informados en todo momento telefónicamente.
Esperamos días soleados y noches frescas. Siempre cabe la posibilidad de que llueva, así que venid preparados. Traed zapato cerrado, un chubasquero y algo para abrigaos por las noches (por ejemplo, una sudadera o forro polar), ya que la temperatura puede bajar considerablemente.
Si quieres conocer todos los enclaves puedes consultar aquí:
Para todos aquellos participantes entre 7 y 12 años que no vivan en Madrid os ofrecemos diferentes posibilidades:
- Tenéis la opción de llevar vosotros directamente a los participantes al enclave. En la misma aplicación desde la que confirmáis la inscripción tendréis todos los detalles sobre el cómo llegar.
- Si os resulta más cómodo, podéis traerlos a Madrid y que aquí cojan el autobús con el resto de participantes.
Los teléfonos móviles durante las horas oficiales del programa están prohibidos, así que os aconsejamos dejar vuestros móviles en la habitación. El uso del móvil queda limitado a vuestras horas de descanso. En caso de tener que realizar una llamada, podéis hacerla en los descansos o una vez que hayan finalizado las comidas y solo desde vuestra propia habitación.
La idea fundamental del programa es no hablar castellano desde el comienzo del programa, vamos a practicar inglés y por ello está prohibido hablar una sola palabra de castellano.
El servicio de autobús desde Madrid es un servicio adicional que nosotros incluimos en el programa, pero la no utilización del mismo no conlleva ninguna modificación en el importe del programa.
Tampoco es posible que el autobús haga paradas durante el trayecto para recoger participantes.
Para conocer precio del programa, por favor, llámanos al 91 088 94 04 o al 91 088 9404. El precio del programa incluye:
- Programa de Inmersión en Inglés de 8 días de duración con más de 100 horas de contacto con el idioma.
- Estancia en régimen de pensión completa con habitación doble/triple compartida con baño propio.
- Servicio de ida/vuelta en autocar desde Madrid.
- Programa dirigido por coordinadores angloparlantes nativos de diferentes nacionalidades de habla inglesa.
- Seguro de Accidentes.
El número de participantes que asisten a cada programa depende de la capacidad del enclave. Entre 30 y 60 participantes. Pero el porcentaje de coordinadores siempre es el mismo, en nuestros campamentos de inglés para niños siempre contamos con un coordinador cada 8 participantes.
Para los alumnos entre 7 y 12 años la prueba de nivel la hacemos en la primera actividad del programa. Es una actividad para romper el hielo que los participantes se empiecen a conocer entre si y a través de la misma los coordinadores valoran en que nivel se encuentra cada alumno.
A lo largo de cada día se llevarán a cabo distintas actividades. A continuación explicamos brevemente algunas de ellas: serán actividades creativas, deportivas, public speaking, teatro, role-plays, juegos, gymkhanas, talleres de improvisación teatral, etc.
Todas ellas enfocadas a la mejora oral del inglés.:
- Ice – Breakers: nada más llegar realizaremos una actividad para conocernos y pasar de forma divertida del español al inglés prácticamente sin darnos cuenta.
- Warm Up: cada mañana, comenzaremos con un calentamiento mental y físico para empezar con fuerza la mañana, por supuesto en inglés. Son juegos en los que mezclamos alguna actividad deportiva con un juego de habilidad mental de vocabulario.
- Fun with English: Aprender inglés divirtiéndote, esa es nuestra filosofía. Por ello los niños durante esta actividad realizarán varios juegos para incorporar vocabulario.
- Storytelling: cuentos interactivos en lo que pondremos en práctica lo aprendido durante el programa. Son cuentacuentos que realizan alguno de los monitores, para los que van escogiendo de entre el público (los participantes) diferentes voluntarios que se convierten en los protagonistas de la historia.
- At the movies: solemos ver alguna película o algún capítulo de alguna serie, siempre adaptada a la edad de los participantes, tras la que los participantes tiene que responder preguntas acerca de la historia y sus protagonistas.
- Group activities: separados en grupos los participantes realizan un poster que identifique a su equipo tienen que crear un nombre, un logo y un slogan. También se puede incorporar una canción y una coreografía.
- Meeting Room: Las obras de teatro, manualidades y a veces resultados del Group Activity, se exponen en el Meeting Room al final del día. También se realizan actuaciones espontáneas y otras actividades como cuenta cuentos, improvisaciones de grupo, etc. Es un ambiente divertido para hablar en inglés delante de una audiencia y un ambiente relajado para que los jóvenes se esfuercen en tener más protagonismo en inglés.
*Estas son solo algunos tipos de actividades ejemplo. Organizamos mucho más en torno a nuestro método asociado a las actividades. El programa puede variar y es flexible de edición en edición.
Todo el material que vais a necesitar para vuestra estancia en Pueblo Inglés lo vais a encontrar en el enclave.
El programa no está enfocado a las actividades deportivas sino a la práctica del idioma, no obstante, en todos nuestros enclaves hay amplias zonas verdes para la realización de actividades deportivas, pero en ninguno realizamos ningún deporte en concreto, no tenemos hípica, ni pádel, ni tenis. Los participantes juegan: futbol, baloncesto, balonmano, futbol americano, voleibol…
Para la formación de los grupos tenemos en cuenta tanto las edades como los niveles de los participantes. Después de tantos años haciendo programas para niños tenemos comprobado que es más efectivo para la mejora del idioma mezclar en cada uno de los equipos al menos dos edades y niveles.
En los grupos en los que todos los niños están en una misma línea no les supone ningún esfuerzo entenderse entre ellos, sin embargo, cuando mezclamos niveles para los que tienen menos nivel supone un reto entender a los que tienen más y para los de mayor nivel hacerse entender les supone mayor esfuerzo.
A los participantes que tienen 12 años es muy importante saber en que curso están. Los participantes de 12 años que están en 6º de primaria van al programa de Pueblo Inglés Kids porque cumplen 13 al año siguiente, pero los que estén en 1º de ESO, van al programa de Pueblo Inglés Teens porque cumplen 13 este mismo año aunque sea después de verano y es donde van a estar con los participantes de su curso.
En ningún caso un niño de 6º de Primaria puede ir a un programa de Teens. Aunque pueda tener muy buen nivel, el programa de Teens es para jóvenes entre 13 y 17 años y por muy buen nivel que tenga el participante no es eso lo único importante, hay que tener e cuenta que son 8 días de convivencia y que las inquietudes a esas edades son muy diferentes. Es mejor que haga el programa de Kids, conozca como funciona nuestro método y el próximo verano es bienvenido al programa de los mayores.
En el caso contrario un niño de 1º de ESO que esté interesado en un programa de Kids, sí que podemos incluirlo, pero hay que dejarle muy claro a los padres que seguramente sea el mayor del programa y el niño lo tiene que saber pero si por madurez o nivel no está preparado para un programa de Teens solo en este caso de estar en 1º de ESO podría hacer el de Kids, más mayores no.
Una forma de aprender inglés más eficaz que viajar al extranjero
Para un niño, viajar para estudiar inglés en el extranjero tiene poco sentido. Por su edad y dinámica tratará siempre de estar en los entornos más cómodos,esto es, con otros hispanohablantes; además, estará dentro de la misma dinámica que en el colegio: clases de gramática, vocabulario. Y, finalmente, tendrá muy pocas oportunidades de interacción real con anglo parlantes. Todo ello sin analizar las posibilidades de que tengan problemas de adaptación, por su juventud, y que su felicidad durante ese periodo sea una incógnita y acabe volviendo de forma prematura perdiendo toda la inversión realizada. Seguramente todos conozcamos casos similares.
En un viaje al extranjero:
- No hablarán de forma intensiva. Son niños y aún no entiende la importancia que tiene el aprendizaje que debe ser natural y cómodo.
- No hablarán con angloparlantes. Estarán con otros niños que utilicen su mismo idioma y es normal que lo hagan así. La mayor oportunidad estará en la familia que, muchas veces, no tiene más que un interés económico en la acogida.
- Clases, clases y más clases. En un momento en el que es más importante el aprendizaje natural, es decir aprender el idioma de la misma forma que han hecho con el castellano.
- Gastará mucho más dinero. Todo está lleno de costes ocultos: billetes de avión, taxis, tiempo de ocio, estancia…
Pueblo Inglés Kids es la forma más eficiente de aprender inglés y mucho más económica que cualquier viaje al extranjero.
"Ha sido su primera salida solos y debemos reconocer que iban con cierto recelo. La verdad es que han vuelto encantados de la estancia con vosotros. Hablan muy bien de todo. Ha sido una gran alegría ver que la experiencia para ellos ha resultado satisfactoria y que nos podemos plantear repetirla."
"Las niñas han venido encantadas, incluso más contentas que el año pasado, y están deseando repetir el año que viene. Enhorabuena por los campamentos. El año que viene intentaré mandar también a mi hijo."
"Era su primera vez, pero ha venido encantada. No le ha costado nada lo del idioma. Ha aprendido muchísimo y se lo ha pasado bomba. Muchas gracias por vuestro esfuerzo, atención, enseñanzas...Esperamos que vuelva el año que viene."
"La experiencia para mi hija Laura ha sido fantástica, ya que no solo se lo ha pasado fenomenal, si no que según vuestra valoración ha participado y se ha soltado en hablarlo. Espero nos informéis de nuevas actividades ya que la intención de mi hija es volver. Muchas gracias."
"Sólo daros las gracias por vuestro trabajo, la organización impecable, los monitores muy amables y cariñosos, además de excelentes profesionales. Mi hijo Ian está encantado con el campamento y deseando volver al mismo sitio con los mismos monitores el año que viene."
"Era la primera vez que mi hija de diez años iba de campamento y ha venido muy contenta, con ganas de repetir. Como a lo largo del día hacen muchas actividades diferentes no se aburren nunca..."
"Mi hijo de 8 años era la primera vez que iba solo de campamento y encima en inglés, ha vuelto encantado, se lo ha pasado fenomenal y ha mejorado mucho su inglés. Quiere volver el año que viene, y por supuesto irá. Han cumplido todas mis expectativas. Muchas gracias a todo el Equipo de Pueblo Inglés."