Cómo hacer (bien) una entrevista de trabajo en inglés
Cómo hacer (bien) una entrevista de trabajo en inglés
¿Entrevista en inglés?
Una de las situaciones más estresantes en la vida profesional es la que supone una entrevista de trabajo. Y ya, si la entrevista es en inglés, los niveles de estrés pueden salir disparados. Por eso desde Pueblo Inglés queremos darte unos sencillos consejos para que afrontes tu entrevista de la mejor forma posible.
– Primero y aunque parezca una perogrullada, relax. Pocas situaciones, salvo el examen de conducir quizás, son tan estresantes como una entrevista de trabajo. Te puede resultar útil conocer la regla del 90:90: “Ninety percent of the people make up their minds about you in the first 90 seconds of the interview” dice Colby Price, de Pueblo Inglés. Así que tranquilo, la apariencia, la forma de vestir, el lenguaje corporal o incluso, el apretón de manos puede ser tan importante como la entrevista en sí misma.
– No te focalices en cada palabra de tu interlocutor: “When you listen to native English speakers, it’s always a bad idea to try to understand every single word”, comenta Price. Mejor concentrarse en la idea general de lo que se está diciendo. Algo fundamental antes de ir a la entrevista de trabajo en inglés es practicar, practicar y practicar. Pero sin pasarse: “Don’t try to memorize your responses word for word; have a general strategy for every possible question”, añade.
Éstas son algunas de las preguntas en inglés que pueden hacerte:
- Tell me a little about yourself.
De nuevo, la preparación es la clave: piensa antes tus respuestas para describir intereses, cualidades y objetivos. E intenta no empezar por: “Hmmm, well…” or “Let’s see…”.
- What are your strengths/weaknesses?
Sobre las debilidades, los expertos aconsejan responder algo así como ‘I’m a perfectionist’ or ‘I take my work home with me’. “These answers, while technically a fault, make you look like a good worker”, según Price.
- Why do you want to work for this company?
Demuestra que sabes algo sobre la compañía. Puedes hablar de: “their history of innovation, growth, excellence, etc… is a perfect fit for your creative, ambitious, hard-working style”, comenta.
- Why did you leave your last job? What did you/didn’t you like about it?
Evita hablar mal de tu antiguo trabajo, no solo porque no es profesional sino porque no dice nada positivo de tu forma de ser. ¿Lo mejor? Enfatizar que buscas crecer profesionalmente y afrontar nuevos retos y que estas oportunidades no las tenías en tu antigua empresa, por ejemplo.
- Are you a self-starter/ Can you motivate yourself to meet goals?
Por un lado, tienes que reconocer que no hay problema en empezar desde cero para conseguir objetivos y al mismo tiempo, has de dejar claro que puedes trabajar, perfectamente, en equipo con todo lo que ello implica: “flexibility, willingness to compromise, ability to follow a team leader..”, dice.
- Do you see yourself as a team player?
Deja claro lo anteriormente dicho, que puedes formar parte de un equipo, pero deja caer también que tienes ideas y que no eres de los que no dejas a los otros “hacer la parte dura del trabajo”. Que te implicas.
- What do you want to be doing five years from now?
Never say ‘doing your job’.
- How do you deal with pressure?
Una posibilidad de respuesta es: “You can say that to some degree, you thrive on pressure and meeting a deadline. However, when the pressure gets to be too much, show that you have a healthy way of dealing with it like karate, jogging, yoga…”.
- Do you have any questions about our company?
Es buena idea tener preparadas algunas preguntas y haberse informado previamente sobre la compañía. Por ejemplo, “How do you evaluate employee performance?; What are the company’s long-term goals?; What is your employee training program like?”
En la primera entrevista de trabajo, evita preguntar sobre sueldos y vacaciones.
Con estos prácticos consejos seguro que tu entrevista de trabajo en inglés irá…. sobre ruedas. Si tienes más dudas puedes seguir investigando en nuestro blog. Y ya sabes que, en Pueblo Inglés tenemos muchas alternativas para cumplir tus propósitos en inglés, entre muchas, ¡podemos ayudarte a prepararte tus entrevistas o conferencias! O sí, en cambio, quieres aprender inglés de manera intensiva pero no solo enfocado a las entrevistas, puede interesarte nuestro programa de inmersión lingüística Pueblo Inglés donde podrás aprender conversando con nativos. ¡Ponte en contacto con nosotros e infórmate!
Etiqueta:entrevista, entrevista de trabajo, entrevista en ingles